OBJETIVOS:
- EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES CONSEGUIR ARBOLES SANOS Y ALMENDRAS DE CALIDAD POR ENCIMA DE LA CANTIDAD.
- MANTENER UN CORRECTO EQUILIBRIO ENTRE CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN.
- PERMITIR LA ILUMINACIÓN DE LOS FRUTOS.
- ELIMINAR RAMAS SECAS, ENFERMAS Y CHUPONES
CONSIDERACIONES:
- El almendro es muy sensible a hongos y gomosis por la mala cicatrización de las heridas. Su brotación y floración es muy temprana.
- La poda del almendro debe ser poco intensa y realizarse en otoño, después de la recolección.
- Fructifica en ramilletes de mayo y un poco en chifonas; aunque también en ramos mixtos. Lo que tenemos que intentar es renovar la madera que lleva los ramilletes de mayo que es lo que dará la fruta de calidad.
- Eliminar la madera muerta, las ramas mal erguidas y dañadas y los chupones y rebajar los ramos mixtos a ramos de mayo.
- Atención a los hongos debido a que en agricultura ecológica solo hay tratamientos preventivos.
- Atención con los pulgones prefieren para alimentarse los órganos de las plantas jóvenes y tiernos, estos pueden surgir de podas agresivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario